Existen ciertas compuertas que poseen habilidades específicas que las hacen útiles para determinados trabajos, a deferencia de las compuertas lógicas convencionales.
Estas se logran configurando la compuerta básica TTL de acuerdo a la función que se necesite, las más importantes son las:
-Colector Abierto
-Por resistencia de colector
-Totem-Pole
-Triestado
Compuerta de salida de colector Abierto:
Esta consiste en que la compuerta TTL básica se modifica de tal forma que el colector de uno de los transistores se expone, fuera del encapsulado.
Este tipo de compuertas posee diversas funciones, como el servir de interfaz entre dispositivos de la familia TTL y otro de otra familia que funciona con un nivel de voltaje diferente.
También funcionan en el control de pequeñas cargas como pequeñas lámparas o de reveladores, por otro lado también permite la construcción de compuertas AND por conexión al unir varios circuitos en paralelo.
Compuerta de resistencia de colector:
Este consiste en que una resistencia va unida al transistor y estos dos van integrados al propio circuito integrado, provocando que la resistencia conduzca, y esto también produce una disipación de potencia en la resistencia que genera un calentamiento que hay que disipar y que impide un alto grado de integración.
Compuerta de salida Totem-Pole:
Estas se caracterizan por tener una salida de impedancia determinada. Esta salida se compone de una resistencia y un capacitor. La capacitancia se carga durante pasa el tiempo, cuando el transistor de salida pasa de bajo a alto.
Se diferencia de la compuerta de colector abierto en que esta posee un transistor y un diodo más.
Compuerta de Triestado:
Esta consiste en la conexión de dos compuertas TTL de tipo Totem-Pole conectadas con conexiones alambradas de salida para formar un sistema de bus.
Esta como su nombre lo indica posee 3 estados:
-Estado de nivel bajo (0)
-Estado de nivel alto (1)
-Estado de alta impedancia (Z)
Este tipo de compuertas son comúnmente utilizadas en la construcción de buses de comunicación en los que las puertas depositan información de forma aleatoria.
Todas estas compuertas ofrecen diversos elementos que permiten diversas aplicaciones en muchos elementos electrónicos que funcionan bajo circunstancias especiales y que solo pueden funcionar bajo parámetros establecidos.
Tomado de:
http://lc.fie.umich.mx/~jfelix/LabDigI/Practicas/P6/Lab_Digital%20I-6.pdf
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2000477/lecciones/090201.htm
http://www.unicrom.com/ElectronicaDigital.asp